Arquitecturas cómplices, museografías disidentes
Palabras clave:
Arquitectura cómplice, museografía disidente, arquitectura expositiva, museo, museografía creativa, María Arregui Montero, Gema Rueda Meléndez, neutra, núm.20Resumen
Arquitectura, museografía y espacio expositivo son conceptos que pueden converger en algún momento o circunstancia, pero no dependen unos de los otros para existir. No obstante, se presupone que, para una presentación expositiva óptima, debe darse un contenedor adecuado y bien proyectado que dé lugar a ámbitos expositivos donde el público pueda tener la experiencia deseada. La realidad, sin embargo, suele distar de lo ideal, y materializar este trabajo exige hacer uso de recursos -a veces no convencionales- y de inventiva, a veces arriesgada, que rompen los esquemas e ideas asentadas sobre cómo debe ser un planteamiento expositivo. A través dos casos de estudio, exploraremos cómo la interacción entre museografía evidencian la eficacia de aplicar ideas divergentes para la creación de ambientes que aviven en las visitantes experiencias más allá de la mera expectación, transformándolos en entes activos e imprescindibles.

Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-05-31 (2)
- 2025-05-29 (1)